Bhagavad-gita, La Canción del Señor. 700 versos divididos en 18 capítulos. Un resumen practico de los 108 Upanishads También llamado Gitopanishad, es uno de los libros más antiguos de metafísica y Filosofía oriental. Enseña la comprensión de las cinco verdades, La existencia de Krishna, Ishvara, la verdad absoluta, Jivas o entidades vivientes, Prakriti la naturaleza material, Kala el tiempo eterno y Karma, la acción. Transmitida oralmente desde tiempo inmemorial y luego escrita en sánscrito hace cinco mil años por el gran sabio Vyasadeva. Traducida desde el Sánscrito al Ingles por A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada. Editorial macmillan 1975. Y traducida al Español Por Srila Japananda Dasa ACBSP Presentada en Sánscrito original y transliteración latina.
jueves, 27 de septiembre de 2018
Akasha. Energía Cuántica
AKASHA. ENERGIA CUÁNTICA. El akasha es el fundamento y la esencia de todas las cosas y primer elemento material, su característica principal es el sonido. En sánscrito esta palabra significa espacio, resplandor o "luz omniabarcante"; es el elemento que sostiene a los demás, sólo puede verse cuando se condensa, y toma forma. El espacio en verdad es el origen, y el espacio es el fin. El collar de Joyas de Indra, simplifica enormemente los cálculos de las interacciones entre partículas. Esta joya “en el centro de la física cuántica” pone en entredicho la noción de que el espacio y el tiempo son componentes fundamentales de la realidad, son, según sugiere la nueva teoría, solamente propiedades secundarias de una realidad geométrica. El concepto de Akasha, apropiado por la teosofía y otras nuevas filosofías místicas, ha llegado a significar también la memoria del universo, pues hospeda las relaciones geométricas que gobiernan la interacción de los quantums y de todas las cosas constituidas en el espacio-tiempo cuántico.
Entra en este Link y consigue el tuyo:
https://www.amazon.com/Akasha-Sri-Japananda-Das-Acbsp/dp/1975841476/ref=sr_1_6?s=books&ie=UTF8&qid=1538061565&sr=1-6&keywords=sri+japananda
https://www.amazon.com/Akasha-Sri-Japananda-Das-Acbsp/dp/1975841476/ref=sr_1_6?s=books&ie=UTF8&qid=1538061565&sr=1-6&keywords=sri+japananda
miércoles, 25 de julio de 2018
El Mahabharata es la epopeya más antigua del mundo, el poema épico más largo de la historia, más aún que la Biblia o las obras completas de Shakespeare. Su extensión, su profundidad, su caótica estructura, sus múltiples lecturas y sus innumerables matices hacen prácticamente imposible contarlo en pocas palabras, como me propongo hacerlo ahora… Su nombre proviene del sánscrito: ‘maha’ (gran) y ‘bharata’ (humanidad). Se suele traducir por ‘la gran historia del pueblo de India’ y, por extensión, de toda la humanidad. Cuenta la historia de rivalidad entre dos grupos de primos. Los 5 hijos del rey Pandu o ‘pandavas’ y los 100 hijos del hermano de Pandu, los ‘kauravas’. Se basa en hechos reales sucedidos alrededor del año 3.000 a. C Con ese hilo conductor, se narran multitud de historias paralelas, de hecho otro gran poema sagrado para el hinduismo como el Bhagavad-gita forman parte de él. Son historias de guerra y lucha entre el bien y el mal, de confrontación por la tierra, de amor, traición y venganza, de sabios, dioses y demonios. Historias de una poesía bellísima y sorprendente, cómo sólo la creatividad india puede concebir. De cada historia, como de la tradición de cada pueblo, se desgranan enseñanzas para la vida que se han transmitido de generación en generación.
Entra en este link y consigue el tuyo.
https://www.amazon.com/El-Mahabharata-Tomo-Historia-Humanidad/dp/1974157016/ref=sr_1_7?s=books&ie=UTF8&qid=1538061565&sr=1-7&keywords=sri+japananda
Entra en este link y consigue el tuyo.
https://www.amazon.com/El-Mahabharata-Tomo-Historia-Humanidad/dp/1974157016/ref=sr_1_7?s=books&ie=UTF8&qid=1538061565&sr=1-7&keywords=sri+japananda
NUEVA EDICIÓN REVISADA. VEDAS, una manera simple de mostrar su contenido y finalidad, guiándolos a través de referencias, títulos, maestro y toda clase de información, para que el estudiante serio pueda llegar a entender este gran regalo que nos da la antigua y rica tradición de la India. Las escrituras Vedicas son literatura espiritual de la antigua cultura de la India, escrita en lenguaje Sánscrito. Contienen una gran colección de libros que incluye conocimiento material (mundano), religioso (ritualista) así como también espiritual (monoteísta). La expresión “Vedico” deriva del Sánscrito VEDA, que quiere decir conocimiento o revelación. De acuerdo a la historia Vedica, ellas fueron compiladas miles de años atrás. La fecha no seria muy importante, porque sin lugar a dudas el conocimiento contenido en estas escrituras existía mucho tiempo antes de ser compiladas. El Veda puede ser entendido simplemente aceptando lo que dicen sobre si mismos. Puesto que la auto-comprensión de los Vedas puede ser asombrosa o increíble para el lector moderno, parece ser importante dedicar unas oraciones de clarificación de probables malos entendidos. Las opiniones acerca del origen e historia de las escrituras Vedicas son fundamentalmente a la diferencia de puntos de vista entre los seguidores de los Vedas y los modernos eruditos mundanos. Las escrituras Vedicas mismas mantienen una versión completamente diferente. Refieren a una muy antigua cultura, revelaciones eternas y encarnaciones divinas. También dicen que el cuerpo del conocimiento Vedico tiene una estructura sistemática y una meta definida, siendo compilada por grandes Rishis Vedicos (visionarios y sabios) encabezados por Vyasadeva, cerca de unos cinco mil años atrás. Este conociendo fue sistemáticamente compilado en forma escrita para evitar que se perdiera durante la era venidera, prevista como Kali Yuga, la era de Hierro, la mas caída era del ciclo de edades. La evolución individual no esta limitada a una sola vida. La comprensión Vedica se basa en el concepto de reencarnación y pueden ser entendidos como cursos de vidas, se basa en una sólida comprensión filosófica, Todas estas enseñanzas son destinadas a motivar a los seres humanos para entender que no somos entidades independientes, más bien partes del cuerpo universal, dependiendo de muchas fuerzas superiores. Si uno se conecta con estas fuerzas divinas de manera apropiada (rituales y comprensión), entonces ella se beneficiara materialmente y experimentara alguna paz y armonía. La estructura implícita de las escrituras Vedicas vierten una nueva luz a la entera tradición Vedica y merece un examen cercano. Sin embargo, puesto que estas escrituras desean conducirnos a la meta suprema-Dios-no es suficiente un estudio meramente teórico. Ello implica consecuencias. El mero estudio académico de las escrituras Vedicas, puede ser comparado a la lectura de un libro de cocina o a una composición musical. Si no se llega al punto realmente de cocinar o de interpretar no se llegara al punto de real comprensión. Srila Japananda Dasa ACBSP
https://www.amazon.com/Vedas-Recopilaci%C3%B3n-conocimiento-transcendental-Spanish/dp/1522759107/ref=sr_1_6?s=books&ie=UTF8&qid=1532558549&sr=1-6&keywords=sri+japananda
https://www.amazon.com/Vedas-Recopilaci%C3%B3n-conocimiento-transcendental-Spanish/dp/1522759107/ref=sr_1_6?s=books&ie=UTF8&qid=1532558549&sr=1-6&keywords=sri+japananda
El Mahabharata La Gran historia: La gran historia de la humanidad
El Mahabharata es la epopeya más antigua del mundo, el poema épico más largo de la historia, más aún que la Biblia o las obras completas de Shakespeare. Su extensión, su profundidad, su caótica estructura, sus múltiples lecturas y sus innumerables matices hacen prácticamente imposible contarlo en pocas palabras, como me propongo hacerlo ahora… Su nombre proviene del sánscrito: ‘maha’ (gran) y ‘bharata’ (humanidad). Se suele traducir por ‘la gran historia del pueblo de India’ y, por extensión, de toda la humanidad. Cuenta la historia de rivalidad entre dos grupos de primos. Los 5 hijos del rey Pandu o ‘pandavas’ y los 100 hijos del hermano de Pandu, los ‘kauravas’. Se basa en hechos reales sucedidos alrededor del año 3.000 a. C Con ese hilo conductor, se narran multitud de historias paralelas, de hecho otro gran poema sagrado para el hinduismo como el Bhagavad-gita forman parte de él. Son historias de guerra y lucha entre el bien y el mal, de confrontación por la tierra, de amor, traición y venganza, de sabios, dioses y demonios. Historias de una poesía bellísima y sorprendente, cómo sólo la creatividad india puede concebir. De cada historia, como de la tradición de cada pueblo, se desgranan enseñanzas para la vida que se han transmitido de generación ehttps://www.amazon.com/El-Mahabharata-Tomo-Historia-Humanidad/dp/1974157016/ref=sr_1_3?s=books&ie=UTF8&qid=1532558549&sr=1-3&keywords=sri+japanandan generación.
LINK DE VENTA:https://www.amazon.com/El-Mahabharata-Gran-historia-humanidad/dp/1973822296/ref=sr_1_15?ie=UTF8&qid=1538078584&sr=8-15&keywords=sri+japananda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)